Entradas

Clase 1 creación de blogs académicos

Creación de blogs académicos Un blog es una página web cuyo contenido se actualiza con regularidad. La popularidad de los blogs se debe en gran medida a la masificación del Internet y a la gran cantidad como variedad de herramientas gratuitas para su creación en las cuales no se requiere tener conocimientos de HTML o diseño web.  Herramientas gratuitas para crear blogs Blogger Desde que fue comprada por Google, Blogger ha mejorado en sus prestaciones y servicios, convirtiéndose actualmente en la herramienta número uno para crear blogs. Puedes utilizar una cuenta de correo electrónico de Gmail para crear el blog o añadir el servicio Adsense’ si deseas ganar dinero, si incluyes publicidad en tu sitio. Cuenta además con una completa herramienta diseñadora de plantillas, con la cual darás a tu blog una apariencia personalizada. Wordpress Es la alternativa que le hace mayor competencia a Blogger. Es totalmente gratuito, incluye decenas de plantillas personalizables y cuenta con una gran...

Clase 5 tablas

Imagen
  RESUMEN DE LA CLASE Al inicio de la clase el profesor nos enseñó un ejemplo de cómo utilizar las celdas en Word, también nos enseñó el ¿para qué? Este ejemplo trataba de un tema sobre los protocolos para salir de casa que estaba hecho en Word a base de las tablas. Luego de esto nos llevó arriba a la sala de computación para explicarnos más detalladamente cómo utilizar y cómo ponerlas con filas, con columnas, con celdas. Y por último nos mandó un deber como ejercicio crear una tabla de Word con un tema libre. Considero importante los pasos que hay que seguir para crear las columnas, filas y celdas en una tabla de Word como es: Para crear una tabla accedemos siempre desde la pestaña Insertar > grupo Tablas > botón Tabla. Allí encontraremos las tres posibles formas de crear tablas: Los temas novedosos fueron las diferentes opciones que teníamos al crear una tabla de Word, como por ejemplo: 1. Una de las formas es utilizar la cuadrícul...

Clase 4 informe

 RESUMEN DE LA CLASE En la clase el profesor nos enseñó la manera en la que es un informe y lo que hay que hacer, buscar y escribir en un informe de la manera correcta, también el profesor nos dijo el concepto y el resumen de lo que era un informe y por último nos dió un ejemplo de este para luego mandarnos la actividad de crear un ensayo  escolar. Qué es un informe? El informe refiere a una declaración, escrita u oral, que describe las cualidades, las características y el contexto de algún hecho. Se trata, pues, de una elaboración ordenada basada en la observación y el análisis. La finalidad de elaborar un informe es sumamente variable, aunque siempre presupone la eventual necesidad de poner en conocimiento de otros algo sucedido. Puntos esenciales que deben de existir en un informe escolar (dirigido por el alumno a un maestro o educador): ✔ Título del trabajo. ✔ Nombre de la institución educativa. ✔ Materia del informe. ✔ Profesor (a quien está dirigido el informe). ✔ Nombre...

Clase 3 Ensayo

Resumen de la clase En la clase aprendimos las partes de un ensayo literario, como lo son la introducción donde se presenta la idea principal, el desarrollo donde das lugar a los argumentos y conceptos, siendo necesario que incluyamos citas, referencias y fuentes para sustentar el ensayo, y por ultimo la conclusión que son las ideas recapituladas a lo largo del ensayo. También vimos ayudas para redactar un ensayo, en concreto 7 y por último vimos las recomendaciones para el final de nuestro ensayo.  Unidad Educativa Particular “Dr. Manuel A. González” Cómo redactar un ensayo? Consisten en presentar ideas respecto un tema específico y explicar con fundamentos si estás a favor o en contra del mismo, el ensayo se divide en introducción, desarrollo y conclusión. en el desarrollo, das lugar a los argumentos, siendo necesario que incluyas citas, fuentes y referencias para sustentar lo que dices; por último, en la conclusión, recapitulas las ideas que presentaste a lo largo del...

Clase 2 la carta

Imagen