Clase 1 creación de blogs académicos
Creación de blogs académicos
Un blog es una página web cuyo contenido se actualiza con regularidad. La popularidad de los blogs se debe en gran medida a la masificación del Internet y a la gran cantidad como variedad de herramientas gratuitas para su creación en las cuales no se requiere tener conocimientos de HTML o diseño web.
Herramientas gratuitas para crear blogs
Blogger
Desde que fue comprada por Google, Blogger ha mejorado en sus prestaciones y servicios,
convirtiéndose actualmente en la herramienta número uno para crear blogs. Puedes utilizar una cuenta
de correo electrónico de Gmail para crear el blog o añadir el servicio Adsense’ si deseas ganar dinero,
si incluyes publicidad en tu sitio. Cuenta además con una completa herramienta diseñadora de
plantillas, con la cual darás a tu blog una apariencia personalizada.
Wordpress
Es la alternativa que le hace mayor competencia a Blogger. Es totalmente gratuito, incluye decenas de
plantillas personalizables y cuenta con una gran cantidad de opciones para mejorar nuestro sitio. Está
basado en software open source Wordpress por lo que técnicamente ofrece algunas ventajas con
respecto a Blogger.
Edublogs
Es la versión educativa de los blogs. Edublogs te permite crear fácilmente y gestionar blogs tanto de
estudiantes como profesores, personalizar rápidamente los diseños e incluir videos, fotos y podscats.
Su característica principal es la herramienta de seguridad para agregar contenidos de acuerdo a la
edad de los estudiantes. Sus limitaciones son que la versión para docentes es pagada y sólo existe
una versión en inglés.
Las características fundamentales que hacen de los blogs muy útiles en el ámbito educativo son:
a. Permite enlacesa otros documentos. Apropiado para que el alumno desarrolle capacidades de expresión multimedia.
b. Fácil de utilizar, pues cuenta con plantillas prediseñadas, haciendo que el alumno se concentre principalmente en
los contenidos.
c. Permite una organización cronológica y temática de la información subida.
d. Se fomenta el debate y la discusión de ideas.
e. Abre grandes posibilidades de trabajo colaborativo.
f. Permite interactuar con otras herramientas web 2.0 multiplicando su potencial e interacción.
Excelente información!
ResponderBorrarMuy bien explicado, gracias por la información.
ResponderBorrarUna explicación excelente
ResponderBorrar¡Muy bien detallada la información!
ResponderBorrarInformación clara y muy buena explicación. Felicidades.
ResponderBorrarFelicidades, la información está muy bien organizada y muy clara.
ResponderBorrarEl mejor blog!!
ResponderBorrarMuy buena informacion
ResponderBorrarBUENNN PROYECTO
ResponderBorrarINFORMACIÓN CLARA
ResponderBorrarmuy útil!
ResponderBorrar